La papa es uno de los alimentos más versátiles y consumidos en América Latina, con una historia que se remonta a miles de años en la región andina, especialmente en Perú y Bolivia, donde se domesticó por primera vez. A lo largo del tiempo, cada país ha desarrollado sus propias recetas y formas de preparar este tubérculo. En México, por ejemplo, se le conoce comúnmente como "papa", mientras que en países como Argentina, Chile y Uruguay se utiliza el mismo término. En países de Centroamérica, como Costa Rica o Guatemala, también se llama "papa" y es un ingrediente principal en muchas recetas tradicionales, desde purés hasta frituras.
Los aperitivos hechos a base de papa son comunes en toda la región y reciben nombres distintos según la presentación y los ingredientes adicionales. Por ejemplo, las "papas rellenas" en Perú son muy populares, mientras que en Colombia las "croquetas de papa" son una variante muy querida. Esta diversidad muestra la importancia de la papa en la gastronomía latinoamericana y cómo su sabor y textura permiten la creación de platillos deliciosos y nutritivos.
Como preparar Aperitivos de papa
Para preparar estos sencillos y deliciosos aperitivos de papa, comienza pelando y picando las papas.
Coloca las papas picadas en una olla y cúbrelas con agua.
Hierve hasta que las papas estén suaves.
Aplasta las papas cocidas con un poco de aceite de oliva y luego agrega sal, pimienta y cebollín al gusto.
Mientras tanto, precalienta el horno a 190 grados centígrados.
Forma la mezcla de papa en bolas de aproximadamente 2.5 centímetros.
En un plato aparte, mezcla el pimentón con el germen de trigo.
Rueda las bolas de papa en esta mezcla hasta que estén completamente cubiertas.
Coloca las bolas en una bandeja para hornear previamente engrasada.
Hornea a 190 grados centígrados por aproximadamente 20 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.
Finalmente, deja reposar los aperitivos sobre toallas de papel dobladas antes de servirlos con palillos para facilitar su consumo.