Historia y origen de la pizza y la masa madre
La pizza es uno de los platillos más populares a nivel mundial y tiene sus raíces en la cocina italiana, específicamente en Nápoles. Originalmente, se trataba de una sencilla preparación con pan plano, tomate y queso, que con el tiempo evolucionó para incluir una gran variedad de ingredientes. La masa madre, por su parte, es un método tradicional de fermentación natural que se utiliza desde la antigüedad para hacer pan. A diferencia de las levaduras industriales, la masa madre aporta un sabor más profundo, una textura más ligera y es más fácil de digerir.
En diferentes países de Latinoamérica, la pizza recibe nombres variados, aunque en la mayoría se le conoce simplemente como “pizza”. Sin embargo, en lugares como Argentina y Uruguay, donde la tradición pizarrera es muy fuerte, destacan variantes y estilos únicos, como la masa fina y crocante o la pizza de moldes con abundante salsa y queso. El uso de masa madre en la base aporta un toque artesanal y saludable que se ha ido popularizando en la región gracias al interés creciente por técnicas ancestrales de panificación.