Los brownies son un clásico de la repostería que tiene su origen en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Su nombre proviene del inglés "brown", que hace referencia a su característico color oscuro. A lo largo de Latinoamérica, este delicioso postre recibe distintos nombres dependiendo del país; en México y Colombia se les conoce como brownies, en Argentina y Chile también, mientras que en otros países a veces se les denomina "pastelitos de chocolate" o simplemente "bizcocho de chocolate". Esta receta ha evolucionado con el tiempo y se ha adaptado a diversos gustos incorporando ingredientes como nueces, frutas o licores, como en esta versión con amaretto que aporta un sabor único y sofisticado.
Como preparar Brownies de chocolate y amaretto
Combina manteca y chocolate en una cacerola pesada.
Coloca a fuego bajo, revolviendo constantemente, hasta que se integren.
Retira del fuego y reserva.
Agrega los huevos y amaretto, mezclando.
Combina la harina y la sal.
Agrega a la mezcla cremosa, revolviendo bien.
Vierte la masa en un molde ligeramente engrasado de 33 x 23 x 5 cm.
Hornea a 200°C por 20 minutos.
Deja enfriar.
Decora con glaseado de amaretto, espolvorea con almendras rebanadas.
Corta en cuadros.
Para preparar el glaseado, combina mantequilla y chocolate en una cacerola pesada.
Coloca a fuego bajo y revuelve constantemente hasta que se derrita.
Agrega crema y revuelve.
Añade azúcar glas, sal y amaretto, mezclando hasta obtener una mezcla suave.
Esta cantidad rinde suficiente glaseado para 2 docenas de brownies.