Brownies de madera de alce es un nombre peculiar y encantador para un postre que ha ganado popularidad por su textura suave y su rica combinación de sabores. Aunque los brownies tienen su origen en Estados Unidos a finales del siglo XIX, esta versión particular se distingue por la inclusión de ingredientes como la ralladura de naranja, canela y banana, los cuales aportan un toque especial y único. En algunos países de Latinoamérica, los brownies pueden conocerse simplemente como “brownies” o “pastel de chocolate”, pero este tipo específico podría variar en nombre dependiendo de las tradiciones culinarias locales, adaptándose a ingredientes regionales.
La historia de los brownies comienza con la creación accidental de un postre que combinaba las texturas del pastel y el chocolate fundido. Con el tiempo, esta receta se ha enriquecido con adiciones que realzan su sabor, dando lugar a variantes como los brownies de madera de alce, que destacan por utilizar sabores cálidos y naturales, evocando la esencia rústica y casera. En países como México, Colombia o Argentina, es común que se adapten estos postres incorporando ingredientes típicos como el café o la banana, incrementando su sabor y nutrición.
Como preparar Brownies de madera de alce
Para iniciar esta deliciosa receta, es fundamental untar un molde para hornear de 9x13 pulgadas, asegurando que la mezcla no se adhiera y se facilite el desmolde. Luego, precalienta el horno a 350 grados Fahrenheit para que alcance la temperatura adecuada mientras preparas la mezcla.
El siguiente paso es derretir suavemente el chocolate, cuidando que no se queme, para mantener su sabor y textura. Tras derretirlo, deja enfriar por unos 10 minutos para evitar que el chocolate caliente afecte la mezcla al combinarlo con otros ingredientes.
En un tazón mediano, bate la mantequilla y el azúcar moreno claro hasta que la mezcla esté ligera y esponjosa, lo que aportará una textura suave a los brownies. A continuación, agrega los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada incorporación para integrar los ingredientes adecuadamente.
Incorpora el extracto de vainilla para realzar el aroma y sabor del postre. Mientras añades el chocolate derretido, remueve constantemente para que se mezcle uniformemente. Después de añadir todo el chocolate, bate bien la mezcla por uno o dos minutos para lograr una consistencia homogénea.
Es momento de incorporar la harina y las decoraciones como nueces, ralladura de naranja, canela, banana, café negro y chispas de chocolate semiamargo. Mezcla lo justo para integrar completamente sin sobrebatir, preservando la textura deseada.
Extiende la masa en el molde preparado y hornea de 20 a 25 minutos, o hasta que un cuchillo insertado en el centro salga limpio, garantizando que estén bien cocidos pero jugosos por dentro.
Finalmente, corta en cuadros mientras aún está caliente, luego deja enfriar por al menos 10 minutos, si puedes esperar tanto, para que asentarse los sabores y la textura sea ideal para disfrutar.