Calabaza Bellota: Historia y Origen
La calabaza bellota es una variedad de calabaza originaria de América del Norte, conocida por su forma redondeada y su sabor dulce y suave. En diferentes países de Latinoamérica, esta calabaza puede recibir distintos nombres, aunque en general suele llamarse simplemente "calabaza" o "calabaza de invierno". En México, por ejemplo, se le conoce también como "calabaza de Castilla" o "calabaza de marrón", mientras que en algunos países de Sudamérica, como Argentina o Chile, es común llamarla "zapallo".
Esta variedad ha sido parte importante de la gastronomía tradicional, utilizada en recetas dulces y saladas que reflejan la riqueza cultural y culinaria regional. Su textura firme y su sabor ligeramente dulce la hacen ideal para preparar desde sopas hasta postres o guarniciones especiadas.
Como preparar calabaza bellota especiada
La calabaza bellota especiada es una receta que combina la dulzura natural de esta calabaza con una mezcla aromática de especias que potencian su sabor, creando un plato delicioso y reconfortante. A continuación, te explicamos cómo prepararla paso a paso.
Ingredientes:
Calabaza Bellota, Azúcar Morena, Canela, Nuez Moscada, Clavos Molidos, Sal, Mantequilla, Jugo de Naranja.
Pasos:
Lavar y cortar cada calabaza por la mitad.
Con una cuchara, sacar las semillas y fibras.
Mezclar el azúcar morena, la canela, la nuez moscada, los clavos, la sal y la mantequilla.
Colocar la mezcla de especias en cada mitad de la calabaza y agregar 1 cucharada de jugo de naranja a cada una.
Colocar la calabaza sobre un doble grosor de papel aluminio y poner en la rejilla del ahumador.
Ahumar durante 2 a 3 horas.
O hornear a 350 grados F durante 45 minutos, dependiendo del tamaño de la calabaza.