Origen e historia del Caldillo de chile verde
El caldillo de chile verde es un platillo tradicional que proviene del estado de Nuevo México, en Estados Unidos, aunque sus raíces están profundamente vinculadas a la gastronomía mexicana y chicana. Esta receta representa una fusión cultural que surge de la influencia hispana en el suroeste estadounidense, combinando ingredientes típicos de la región como el chile verde con técnicas culinarias que se han transmitido de generación en generación.
En diferentes países de Latinoamérica, platillos similares reciben otros nombres o ligeras variaciones. En México, por ejemplo, se le conoce comúnmente como "caldillo de res con chile verde", mientras que en países como Guatemala o El Salvador, platillos con caldos y chiles verdes similares forman parte de la cocina cotidiana con nombres locales. Sin embargo, el estilo específico de Nuevo México se distingue por su sabor ahumado y el uso particular de los chiles verdes locales.
Como preparar Caldillo de chile verde estilo Nuevo México
El caldillo de chile verde estilo Nuevo México es un platillo reconfortante y muy aromático, ideal para los días frescos. Se trata de un guiso caldoso que combina la intensidad del chile verde con la suavidad de las papas y el sabor de la carne magra de res. Su preparación es sencilla y perfecta para quienes disfrutan de sabores auténticos con un toque picante moderado.
Ingredientes:
Carne magra de res, aceite, papas, cebolla, diente de ajo, sal y chiles verdes.
Pasos para la preparación:
Cortar la carne en cubos, espolvorear con sal y freír hasta que esté dorada en aceite.
Agregar las papas a la carne dorada junto con la cebolla, ajo, sal, chile y suficiente agua para cubrir.
Continuar añadiendo agua si es necesario.
Tendrá una consistencia caldosa.