El camote dulce de piña es un platillo tradicional que se disfruta en diversas regiones de Latinoamérica, especialmente durante las festividades de fin de año. Su origen se remonta a la fusión de ingredientes indígenas con influencias europeas, donde el camote, un tubérculo autóctono, se combina con sabores tropicales como la piña para crear un postre o acompañamiento dulce muy apreciado. En países como México, Colombia y Venezuela, este platillo puede recibir nombres distintos o variar ligeramente en su preparación, pero la esencia dulce y el toque cítrico de la piña se mantienen como protagonistas. En algunas regiones se le conoce simplemente como "camote en almíbar" o "camote glaseado", mientras que en otras se incorpora el jengibre y especias para dar una profundidad de sabor característica.
Este dulce es perfecto para quienes disfrutan de sabores balanceados entre lo fresco y lo dulce, y suele acompañar tanto platos salados como otras delicias en la mesa. La combinación de los ingredientes resalta el sabor natural del camote, aportando textura y un aroma especial gracias al toque de jengibre y nuez moscada.
Como preparar Camote dulce de piña
Ingredientes: Camotes, Conserva de Piña, Jengibre, Mantequilla Sin Sal, Azúcar Morena, Curazao, Nueces Pecan, Harina, Nuez Moscada.
Pasos:
Hornea las batatas hasta que estén muy suaves y jugosas.
Deja enfriar un poco.
Pela y corta en rodajas de aproximadamente 1 / 2 pulgada de grosor en una fuente para horno engrasada.
Derrite las conservas con la mantequilla, azúcar moreno, jengibre y curazao.
Guarda la raíz de jengibre en el congelador y ralla el trozo congelado.
Vierte la mezcla caliente sobre las batatas, girando suavemente para cubrir cada pieza.
Presiona suavemente las batatas hacia una superficie plana y espolvorea el topping de manera uniforme sobre la parte superior.
Mezcla el topping desmenuzado y espolvorea sobre la parte superior.