Chile de Wendy: su historia y origen
El chile, en sus diversas variantes, es un platillo muy popular en varios países de Latinoamérica y Estados Unidos, con una historia rica y llena de sabor. Este guiso suele prepararse con carne, especias y frijoles, aunque cada región tiene su propia versión y nombre. En México y otros países, se le conoce comúnmente como "chili con carne". En Latinoamérica, aunque el concepto es similar, las recetas pueden variar notablemente en ingredientes y métodos de preparación.
El chile que aquí presentamos, conocido como "Chile de Wendy", se popularizó en Estados Unidos gracias a cadenas de comida rápida, pero su esencia proviene de una tradición culinaria juvenil y casera que busca un equilibrio entre sabor, textura y especias. Se destaca por su mezcla particular de ingredientes como el polvo de chile, cocoa y jugo de vegetales que le aportan un sabor profundo y complejo.
Este platillo es un claro ejemplo de cómo la cocina tex-mex ha revolucionado las formas de preparar y disfrutar el chile, incorporando influencias tanto del sur de Estados Unidos como de la cultura mexicana. En diversos países latinoamericanos, aunque no se use exactamente el mismo nombre, se suelen preparar adaptaciones del chile con carne y frijoles que cumplen una función similar: ser un platillo reconfortante, nutritivo y lleno de sabor.
Como preparar Chile de Wendy
Ingredientes:
Carne de res, aceite vegetal, sopa de cebolla, polvo de chile, comino, pimienta, cacao, frijoles rojos, pasta de tomate, salsa de tomate, azúcar morena, vinagre, jugo de vegetales V8.
Preparación:
Dorar la carne en aceite.
Desmenuzar la carne en pedazos pequeños del tamaño de un grano de arroz.
Colocar la sopa de cebolla y la mitad de la carne cocida en una licuadora y procesar a alta velocidad hasta que tenga la apariencia de mortero de cemento.
Colocar junto con la carne no licuada en una cacerola de 2-1/2 cuartos.
Agregar los ingredientes restantes y cocinar a fuego lento hasta que los sabores se mezclen.