Las empanadas son un platillo muy popular y versátil que se encuentra en diversas cocinas de Latinoamérica, cada una con sus propias variaciones y nombres. En países como Argentina, Chile y Uruguay, las empanadas son un símbolo culinario tradicional, mientras que en México y Centroamérica también se disfrutan versiones similares, aunque con nombres y rellenos diferentes. La receta que presentamos aquí, las empanadas cajún, toma inspiración de la gastronomía cajún de Luisiana, Estados Unidos, famosa por sus sabores intensos y especiados. En esta región, la cocina cajún se caracteriza por la mezcla de influencias francesas, africanas y de los pueblos nativos, dando lugar a platillos llenos de sabor y personalidad.
En Latinoamérica, las empanadas reciben distintos nombres según la región. Por ejemplo, en Colombia y Venezuela son muy populares las empanadas fritas con rellenos variados como carne o queso. En Chile y Argentina, se prefieren al horno. Aunque la base es la misma —una masa rellena que se cocina—, el relleno y la técnica pueden cambiar mucho. Las empanadas cajún que presentamos aquí combinan la comodidad de la masa de croissant con el sabor picante y aromático típico de la cocina cajún, creando una deliciosa fusión.
Como preparar Empanadas cajún
Para preparar estas deliciosas empanadas cajún, comenzaremos por preparar el relleno salteando ingredientes frescos y aromáticos.
Saltear cebolla, pimiento morrón, apio y champiñones en mantequilla hasta que estén tiernos y los champiñones hayan soltado algo de líquido. Luego, agregar arroz salvaje y agua, revolver y añadir salsa Worcestershire, salsa picante, ajo en polvo, pimienta cayena y sal. Mezclar bien para que los sabores se integren. Llevar la mezcla a ebullición, tapar y cocinar a fuego lento por 10 minutos.
Mientras el arroz se cocina, precalentar el horno a 375°F (190°C). Separar los rollos de masa de croissant en rectángulos y sellar las uniones presionando la masa cuidadosamente. Colocar la mezcla de arroz en el centro de cada rectángulo de masa, doblar la masa sobre el relleno y presionar con un tenedor para sellar los bordes.
Pincelar la parte superior de los empanadones con huevo batido para obtener un acabado dorado y brillante. Colocar las empanadas en una bandeja para galletas ligeramente engrasada y hornear durante 12 a 13 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.
Estas empanadas cajún son perfectas para un desayuno, almuerzo o cena ligera, y ofrecen un equilibrio ideal entre una textura hojaldrada y un relleno sabroso, picante y aromático.