La Ensalada Waldorf es una creación clásica de la gastronomía estadounidense que data del siglo XIX. Fue inventada en 1896 por el maître del famoso Hotel Waldorf de Nueva York, Oscar Tschirky. Originalmente, la receta incluía manzanas, apio y mayonesa, y con el paso del tiempo se le añadieron ingredientes como nueces y uvas para enriquecer su sabor y textura. En Latinoamérica, esta ensalada mantiene su nombre en casi todos los países, aunque en algunos lugares se conoce simplemente como "Ensalada de manzana y apio". Su combinación fresca y crujiente la ha convertido en un plato popular en celebraciones y comidas caseras alrededor del continente.
Como preparar Ensalada Waldorf III
Quitar el corazón a las manzanas. Se puede pelar si se desea o dejar la piel, especialmente si son manzanas con piel roja para aportar color y sabor.
Picar las manzanas en cubos y espolvorear con jugo de limón para evitar que se oxiden y mantener su frescura.
Combinar las manzanas con apio picado y añadir mayonesa suficiente para humedecer todos los ingredientes, logrando una mezcla cremosa y deliciosa.
Colocar la ensalada en hojas de lechuga o sobre otras hojas verdes en platos individuales para una presentación atractiva.
Justo antes de servir, espolvorear con nueces troceadas para dar un toque crujiente y nutritivo que complementa el sabor.