Estofado de carne de res: historia y origen
El estofado de carne de res es un plato emblemático en muchas culturas latinoamericanas, conocido por su sabor reconfortante y su habilidad para aprovechar cortes de carne más económicos. Su origen se remonta a las tradiciones culinarias europeas, particularmente españolas y francesas, que fueron adaptadas a los ingredientes locales de América Latina. En diferentes países, este platillo puede recibir nombres variados o incluir ingredientes particulares que reflejan la identidad regional. Por ejemplo, en México se le conoce comúnmente como "estofado", en Argentina y Uruguay suele llamarse "guiso de carne", mientras que en Colombia y Venezuela es popular el "sobrebarriga guisada" o simplemente "guiso". A pesar de estas diferencias, la base del plato es consistente: un guiso de carne cocida lentamente con verduras y condimentos que permiten un resultado tierno y lleno de sabor.
Este plato ha sido tradicionalmente preparado en reuniones familiares y celebraciones, destacando por su capacidad de alimentar a muchos con un solo guiso. Además, su preparación lenta y cuidadosa representa un momento de convivencia y tradición transmitida de generación en generación.
Como preparar Estofado de carne de res
Ingredientes: Grasa, Asado de Cuadril, Cebollas, Harina Sin Blanquear, Sal, Azúcar, Pimienta, Mostaza Secada, Semilla de Apio, Agua, Tomates.
Pasos para la preparación:
Derrite la manteca en una olla holandesa.
Agrega la carne y dora por todos lados.
Coloca las cebollas sobre la carne.
Mezcla la harina y los condimentos con 1/4 taza de agua.
Combina con los tomates y añade la mezcla a la olla holandesa.
Hornea a 325 grados F por aproximadamente 2 horas, hasta que la carne esté tierna al pinchar.
Sirve con papas doradas en el horno.