El estofado de res es un plato tradicional que tiene sus raíces en la cocina europea, especialmente en la francesa y la española, donde el método de cocción lenta en una salsa rica ha sido apreciado durante siglos. En Latinoamérica, este plato se ha adaptado a los ingredientes locales y a distintos gustos, dando lugar a diversas variantes y nombres según el país. Por ejemplo, en México es conocido simplemente como "estofado de res", mientras que en países como Colombia y Venezuela puede llamarse "carne guisada". Aunque varían los detalles en las preparaciones, la idea central es cocer la carne en una salsa sabrosa hasta que esté tierna y jugosa, siendo un plato ideal para reuniones familiares y ocasiones especiales.
En cada región se le agrega su toque especial: en Argentina, a menudo se combina con vino y especias locales; en Perú, a veces se incorpora ají amarillo para un sabor picante; y en Chile, es común acompañarlo con papas o puré. Esta versatilidad hace que el estofado de res sea un plato ampliamente reconocido y querido en toda Latinoamérica, manteniendo su esencia reconfortante y nutritiva.