Historia y Origen de la Fiesta Calabaza Amarilla
La Fiesta Calabaza Amarilla es una receta tradicional que se ha popularizado en diferentes países de Latinoamérica, conocida por su sencillez y sabor fresco. Su origen se remonta a las culturas campesinas, donde la calabaza amarilla es un ingrediente común debido a su cultivo fácil y su versatilidad en la cocina.
En México y otros países de Centroamérica, esta preparación puede conocerse simplemente como "calabaza salteada" o "calabaza a la mantequilla". En países como Colombia y Venezuela, a veces se le llama "sopita de calabaza" cuando se consume en forma de plato más líquido, aunque en su versión salteada mantiene el nombre más cercano a la raíz campesina.
La receta representa un plato lleno de sabor y tradición, que refleja el aprovechamiento de ingredientes locales y frescos. Su combinación con condimentos como el tomillo y el toque cítrico del jugo de limón aportan aromas muy característicos y un sabor equilibrado que ha conquistado paladares en toda la región.