La sidra de manzana dura, conocida en inglés como "hard apple cider", es una bebida alcohólica fermentada que tiene una rica tradición en muchas culturas, especialmente en las regiones donde el cultivo de manzanas es habitual. Su origen se remonta a Europa, en particular a países como Inglaterra y Francia, donde la producción de sidra ha sido una costumbre durante siglos. En Latinoamérica, esta bebida no es tan comúnmente elaborada de manera casera, pero ha ganado popularidad en años recientes gracias a la influencia de la cultura anglosajona. En distintos países de América Latina, puede encontrarse con nombres similares o simplemente como "sidra de manzana", aunque generalmente se refiere a versiones no alcohólicas para celebraciones. Esta propuesta dura, al ser fermentada, ofrece un sabor refrescante y un perfil único que combina el dulzor y la acidez natural de la manzana con las notas alcohólicas resultantes del proceso fermentativo.
Como preparar Hard apple cider
Para elaborar esta deliciosa sidra de manzana dura, comienza triturando y disolviendo las tabletas de Campden en una taza de agua tibia. Luego mezcla bien esta preparación con el jugo de manzana fresco en tu fermentador primario.
Deja reposar toda la noche para permitir que los sulfitos actúen y preparen el jugo para la fermentación.
Al día siguiente, mezcla todos los demás ingredientes, excepto la levadura, asegurándote de que todo esté bien disuelto. Luego, espolvorea la levadura de vino todo propósito sobre el jugo y cubre el fermentador con una lámina plástica. Deja fermentar de 3 a 5 días hasta que la actividad inicial disminuya.
Trasiega la mezcla al fermentador secundario y coloca el tapón de aire para continuar la fermentación con control adecuado de oxígeno.
Después de 3 semanas, trasiega nuevamente para separar la sidra de los sedimentos y continuar con la clarificación.
Cuando toda la fermentación haya terminado, trasiega a un recipiente limpio y agrega 2 onzas de azúcar blanca. Revuelve suavemente para integrar el azúcar sin incorporar aire.
Una vez que el azúcar esté bien mezclado, embotella la sidra y déjala envejecer durante 3 meses para obtener una bebida con características crujientes y carbonatadas.
Ten en cuenta que cuanto más azúcar agregues, mayor será el contenido alcohólico, pero también el tiempo de fermentación aumentará. Se recomienda añadir entre 1/2 a 1 libra de azúcar por galón (4.5 litros) y no exceder las 2 libras para evitar complicaciones en la fermentación.