Los Kichelach de azúcar son una deliciosa tradición que proviene de la cocina judía ashkenazí, muy populares en comunidades de América Latina y otras partes del mundo. Este pequeño dulce, conocido también como "Kichlach" o "Kiklach" en algunos países, es un tipo de galleta o bollo frito que suele disfrutarse en celebraciones especiales como el Purim o durante el Shabat. En diferentes regiones latinoamericanas, pueden encontrarse variantes bajo nombres similares o incluso con ligeros cambios en la preparación, pero manteniendo siempre su esencia de masa fina y textura crujiente con un toque dulce. Su origen se remonta a Europa del Este, donde las amas de casa preparaban estas golosinas para compartir en familia, y con el paso del tiempo, la receta fue adoptando ingredientes y técnicas locales.