Los frijoles horneados: tradición y sabor en Latinoamérica
Los frijoles horneados tienen una rica historia que se remonta a las tradiciones culinarias de América del Norte y América Latina. Originarios en parte de la cocina indígena y adaptados en diferentes países, este plato ha sido un símbolo de comida reconfortante y nutritiva. En México y Centroamérica, los frijoles cocidos son un alimento básico, aunque la versión horneada es menos común y más especial.
En países como México, Colombia y Venezuela, los frijoles se consumen de distintas formas y llevan diferentes nombres, aunque la esencia es muy similar. Por ejemplo, en México se conocen simplemente como "frijoles de olla" cuando están hervidos y en algunas regiones se hornean con ingredientes dulces o salados. En países del Caribe hispano, se prefieren preparaciones similares como el "casabe con frijoles" o guisos donde los frijoles llevan especias locales.
La receta de frijoles horneados que compartimos hoy, inspirada en Margaret Lefever, destaca por su combinación balanceada de dulce y salado, gracias a la mezcla de azúcar morena, kétchup y salsa barbacoa, lo que le añade un sabor único y muy especial. Esta receta es una muestra de cómo los ingredientes sencillos pueden transformarse en un platillo tradicional que une a la familia alrededor de una mesa, celebrando sabores auténticos con un toque casero.