El Mac and Cheese, conocido en muchos países de Latinoamérica simplemente como macarrones con queso, es un platillo tradicional de la cocina estadounidense que se ha adaptado y reinventado en diversas regiones. Su origen data del siglo XVIII, cuando en países europeos, especialmente en Inglaterra e Italia, se preparaban recetas similares que combinaban pasta y queso fundido. En Estados Unidos, el platillo se popularizó en el siglo XX como una comida rápida y reconfortante.
En Latinoamérica, este plato recibe distintos nombres dependiendo del país. En México y Centroamérica se le suele llamar también "macarrones con queso", mientras que en algunos países como Argentina o Chile, se le conoce como "pasta con queso gratinada". Aunque la receta básica es similar, cada región le añade su toque particular, mezclando diferentes tipos de quesos o ingredientes adicionales para darle más sabor.
Una variante interesante y menos conocida en la región es el Mac and Cheese a la Rey, que combina la cremosidad del mac and cheese tradicional con el sabor intenso del pollo a la rey, un guiso cremoso con pollo y verduras. Esta mezcla trae una experiencia culinaria única, perfecta para quienes disfrutan de sabores tradicionales con un giro especial.