La masa de tarta es una base primordial en la repostería y la cocina de Latinoamérica, con raíces que datan desde la influencia europea, especialmente de España y Francia, quienes trajeron consigo la tradición de las tartas y quiches al Nuevo Mundo. En diferentes países de la región, esta preparación recibe diversos nombres y variantes; por ejemplo, en México se le conoce simplemente como "masa para pay", mientras que en Argentina es común oír "masa para tarta" o "masa quebrada". En Colombia y Venezuela, a menudo se denomina masa para tartaletas o empanadas dulces, dependiendo del relleno y la textura deseada. A lo largo de los años, esta receta ha evolucionado adaptándose a ingredientes locales y preferencias de salud, dando lugar a versiones más saludables como la que presentamos hoy.