Pastel africano de jengibre: historia y origen
El pastel africano de jengibre es una tradicional delicia que tiene sus raíces en las culturas culinarias de varios países de África occidental. Este pastel destaca por su sabor especiado y su textura suave, resultado del uso del jengibre y otros ingredientes típicos como el pimiento rojo. En diversas regiones de Latinoamérica, este postre es conocido bajo nombres similares, aunque puede variar su preparación según las costumbres locales.
En países como Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana, el pastel que incorpora jengibre y especias tiene antecedentes que se remontan a la influencia africana durante la época colonial. La combinación de ingredientes refleja la fusión de sabores africanos con técnicas europeas, consolidándose como un referente en la gastronomía de la diáspora africana.
Este pastel no solo es apreciado por su sabor, sino también por su papel en festividades y reuniones familiares, donde el jengibre aporta un toque aromático y picante que lo distingue de otras preparaciones similares.
Como preparar Pastel africano de jengibre
Ingredientes: Harina, Azúcar, Jengibre, Pimiento Rojo, Mantequilla, Agua.
Pasos:
Cernir los ingredientes secos juntos en un bol.
Incorporar la grasa completamente.
Agregar el líquido y mezclar hasta obtener una masa firme.
Extender sobre una tabla enharinada aproximadamente 3 / 8 de pulgada de grosor.
Cortar en círculos.
Hornear en una bandeja para galletas engrasada durante aproximadamente 15 minutos a 350 grados.