El pastel de pasas vivas es un postre tradicional que ha formado parte de la repostería casera en varios países de Latinoamérica. Su origen se remonta a las influencias europeas, especialmente británicas y españolas, que combinaron técnicas y sabores autóctonos para dar vida a esta deliciosa preparación. En diferentes regiones recibe nombres variados; por ejemplo, en México y Centroamérica puede encontrarse como "pay de pasas" o simplemente "pastel de pasas", mientras que en partes de Sudamérica se le conoce como "tarta de uvas pasas". Este postre destaca por su textura suave y su sabor dulce, complementado con notas cítricas y especiadas que lo hacen ideal para celebraciones familiares o como un complemento dulce en cualquier momento del día.
El ingrediente principal, las pasas vivas, aporta jugosidad y una agradable masticabilidad que contrasta perfectamente con la masa crujiente del pay. Además, el uso de jugo de naranja fresco y cáscara de naranja añade frescura y un aroma inconfundible que distingue a este pastel de otras preparaciones similares. Tradicionalmente se acompaña con un café o té, realzando aún más la experiencia gastronómica de quienes disfrutan esta receta.