Origen e historia del Pay de caramelo
El pay de caramelo es un postre tradicional que ha conquistado paladares en diversas regiones de Latinoamérica. Su historia se remonta a la influencia europea, especialmente francesa y española, donde las tartas y pays eran elaborados con ingredientes locales y adaptaciones de la época colonial. En México, este postre es muy popular y se ha convertido en un elemento infaltable en celebraciones y reuniones familiares.
En otros países de Latinoamérica, el pay de caramelo puede recibir diferentes nombres o variaciones, por ejemplo, en Argentina y Chile se le conoce comúnmente como "tarta de dulce de leche", debido a la sustitución del caramelo por este dulce típico. En Colombia y Venezuela, también se consume en versiones similares, resaltando siempre el sabor dulce y suave del caramelo que lo caracteriza.
Este postre combina texturas suaves con un toque de dulce intenso, gracias a la mezcla del caramelo casero y el merengue esponjoso que lo cubre, ofreciendo una experiencia gastronómica muy apreciada en la región.