El Pollo parmigiana es un platillo que tiene sus raíces en la cocina italiana, específicamente en la región de Emilia-Romaña, donde el queso parmesano es un ingrediente emblemático. Este plato ha trascendido sus fronteras y en América Latina es conocido también como "pollo a la parmesana" o simplemente "pollo parmigiana". En diferentes países latinoamericanos, la preparación puede variar ligeramente, pero conserva la esencia de pollo empanizado, cubierto con salsa de tomate y quesos fundidos. La influencia italiana en la gastronomía de países como Argentina, México y Chile ha hecho que esta receta sea muy popular y adaptada a los gustos regionales.
En México, por ejemplo, es común acompañar el pollo con arroz o ensalada, mientras que en Argentina suele servirse con papas fritas o puré. La berenjena, aunque no siempre presente en la versión tradicional, aporta un toque especial y textura en algunas variantes caseras, enriqueciendo el sabor y volumen del platillo. A través del uso de una olla de cocción lenta, la receta moderna optimiza la preparación y permite que los sabores se integren lentamente, garantizando un pollo jugoso y bien sazonado.
Como preparar Pollo parmigiana en olla de cocción lenta
Ingredientes: Pechugas De Pollo, Huevo, Sal, Pimienta Negra, Pan Rallado Seco, Mantequilla, Berenjena, Salsa De Pizza, Queso Mozzarella, Queso Parmesano.
Pasos:
Corta las pechugas de pollo enteras por la mitad.
En un tazón, bate el huevo, la sal y la pimienta.
Sumerge el pollo en el huevo y luego cúbrelo con pan rallado.
En una sartén grande, sofríe el pollo en mantequilla o margarina hasta que esté dorado.
Coloca el pollo y la berenjena en la olla de cocción lenta con la berenjena en el fondo.
Vierte salsa de pizza sobre el pollo.
Cubre y cocina a fuego lento de 6 a 8 horas.
Agrega queso mozzarella 15 minutos antes de servir.
Cubre con queso parmesano.
Con esta preparación en olla de cocción lenta, obtendrás un pollo parmigiana tierno y jugoso con una deliciosa capa de quesos derretidos y una combinación perfecta de sabores.