El pudín de butterscotch es un postre cremoso y dulce con una rica historia que se remonta a la tradición culinaria anglosajona. El término "butterscotch" proviene de una combinación de "butter" (mantequilla) y "scotch", palabra que podría referirse a la técnica de cortar o trocear, o incluso a su origen en Escocia o Inglaterra. Este delicioso pudín se ha popularizado en diversos países de Latinoamérica, aunque bajo nombres que varían como "pudín de dulce de azúcar" o simplemente "pudín de caramelo". En México, por ejemplo, se le puede encontrar en algunas regiones como un postre artesanal, mientras que en otros países suele estar asociado a preparaciones similares con caramelo o dulce de leche. Su textura suave y su sabor característico lo convierten en un clásico que muchos disfrutan en ocasiones especiales.
En la gastronomía internacional, el butterscotch se utiliza también en salsas, helados y otros postres, pero en esta receta nos enfocaremos en la preparación tradicional del pudín, ideal para quienes desean una experiencia dulce y reconfortante sin complicaciones.
Como preparar Pudín de butterscotch en el Ritz
Ingredientes: Leche, Azúcar moreno oscuro, Maicena, Yemas de huevo, Mantequilla, Vainilla, Crema batida.
Calienta 2 tazas de leche con azúcar en una cacerola mediana hasta que hierva.
Mientras tanto, en un tazón grande bate juntos 1/4 taza de leche restante con maicena, luego las yemas de huevo.
Gradualmente bate aproximadamente 1/2 taza de leche caliente en la mezcla de huevo.
Gradualmente bate la mezcla de huevo de regreso en la cacerola.
Bate continuamente hasta que la mezcla hierva por completo, asegurándote de llegar a las esquinas de la cacerola.
Reduce el fuego y continúa cocinando a fuego lento 1 minuto mientras revuelves.
Retira del fuego, luego agrega la mantequilla, después la vainilla.
Vierte en un tazón para servir o en copas individuales para postre.
Cubre y refrigera hasta que esté frío.
Sirve con una cucharada de crema batida si lo deseas.