La Salsa Satay Kuah es una de las preparaciones más emblemáticas de la cocina del sudeste asiático, especialmente en países como Indonesia, Malasia y Singapur. Esta salsa, cuyo nombre "kuah" significa literalmente "salsa" o "caldo" en malayo e indonesio, es famosa por su sabor picante y cremoso a base de maní, y suele acompañar brochetas de carne conocidas como satay.
En Latinoamérica, aunque no tiene una denominación propia extendida, la salsa satay es cada vez más reconocida gracias a la influencia de la gastronomía internacional y la creciente popularidad de la cocina fusión. En lugares como México, Colombia o Argentina, puede encontrarse bajo el nombre de “salsa de maní picante” o simplemente “salsa satay”, y se utiliza como dip o aderezo para carnes y vegetales.
Su origen se remonta a la combinación de ingredientes típicos de las regiones tropicales, como el maní o cacahuate, leche de coco, especias y chiles, que aportan un sabor único y equilibrado entre dulce, salado y picante. Tradicionalmente, esta salsa se prepara fresca y se adapta según el gusto local añadiendo o quitando ingredientes, lo que ha llevado a varias versiones y variaciones a lo largo del tiempo.
Como preparar Salsa satay kuah salsa picante de maní
Esta salsa satay kuah combina el sabor intenso del maní con un toque picante y aromático gracias a la hierba limón, las especias y la leche de coco. Es perfecta para acompañar brochetas, ensaladas o incluso como dip para vegetales y snacks.
Ingredientes:
Hierba De Limón, Chalotes, Dientes De Ajo, Hojas Frescas De Cilantro, Salsa Picante De Chile, Semillas De Comino, Cúrcuma, Agua, Aceite, Pasta De Camarón Seco, Leche De Coco, Azúcar Morena, Sal, Cacahuates Tostados Sin Sal.
Pasos a seguir:
Pelar la capa exterior gruesa de la hierba limón y quitar las partes duras.
Picar los tallos tiernos en trozos de una pulgada.
Colocar en el bol del procesador de alimentos con chalotes, ajo, cilantro, salsa picante, semillas de comino y cúrcuma.
Triturarlo hasta obtener una pasta fina, agregando agua si es necesario.
En una sartén grande a fuego medio, calentar el aceite, añadir la pasta de hierba limón y la pasta de camarones secos, revolviendo y friendo durante aproximadamente 4 minutos o hasta que la mezcla desprenda un aroma maravilloso.
Incorporar aproximadamente la mitad de la leche de coco y continuar cocinando, revolviendo casi constantemente, durante 8 minutos.
Añadir el resto de la leche de coco, endulzar con azúcar y sazonar con sal.
Mezclar los cacahuates.
Probar en este punto para ajustar el dulzor, la sal y el picante.
Diluir con más leche de coco o agua si se desea.
La salsa está lista para disfrutar y complementar tus platillos favoritos con un toque exótico y picante que encantará a todos.