Los sams son un delicioso tipo de dona que tiene sus raíces en la tradición de cocinar con masa madre, una práctica milenaria que aporta sabor y textura únicos a este postre. Originarios de diversas regiones, los sams se conocen bajo distintos nombres a lo largo de Latinoamérica, aunque la esencia de su preparación se mantiene similar. En algunos países, se les llama simplemente "donas artesanales" o "rosquillas de masa madre", destacando siempre el uso de esta masa fermentada que mejora la digestión y aporta un sabor ligeramente ácido, característico y muy especial.
La masa madre, protagonista en esta receta, se ha utilizado por siglos para elaborar pan y productos fritos o horneados gracias a su capacidad para fermentar la masa de manera natural. Esta técnica ha sido transmitida de generación en generación, preservando el sabor y la textura tradicionales que hacen que estas donas sean únicas y muy apreciadas.
Como preparar Sams de masa madre
Para preparar unos deliciosos Sams de masa madre, comienza cerniendo todos los ingredientes secos y mezclándolos con la masa madre líquida. Una vez integrada la mezcla, extiende la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y corta con un cortador de donas regular para darles su forma característica.
Calienta un poco de aceite en una freidora a 200 grados centígrados. Cuando el aceite esté listo, fríe las donas hasta que estén doradas y perfectamente cocidas por dentro. Estas donas son prácticamente sin grasa, lo que las hace una opción más ligera.
Justo antes de servir, espolvorea azúcar glas o una mezcla de azúcar con canela para darle un toque dulce y aromático.
Si deseas, puedes hacer varias tandas a la vez y congelarlas. Se conservan bien y para muchos el sabor mejora después de un tiempo en el congelador. Solo tienes que sacar la cantidad necesaria, dejarlas descongelar y agregar el azúcar o disfrutarlas solas.
Ingredientes:
Masa Madre, Azúcar, Manteca, Harina Sin Blanquear, Polvo Para Hornear, Huevo, Nuez Moscada, Canela, Bicarbonato De Sodio, Sal, Suero De Leche.