La sopa de wantán es un platillo tradicional de origen chino que ha encontrado un lugar especial en la gastronomía de varios países de Latinoamérica. Su nombre proviene de "wontán" o "wonton", que en mandarín significa "envoltorio redondeado". Esta sopa es especialmente popular en países como México, Perú, y Chile, donde se adapta con ingredientes locales manteniendo la esencia de su sabor original. En algunos lugares, se le conoce simplemente como "sopa de wonton", mientras que en otros la llaman "caldo de wantán" o "sopa de ravioles chinos". Su historia se remonta a la dinastía Song en China, donde los wantanes eran una comida apreciada por su textura suave y relleno sabroso, distribuidos en un caldo ligero que realza su sabor.
Este platillo ha trascendido fronteras gracias a la migración china y la integración cultural, convirtiéndose en un símbolo de fusión gastronómica en Latinoamérica. Además de ser un plato reconfortante, es conocido por ser ligero y nutritivo, ideal para cualquier época del año.