La tarta de limón es un postre clásico que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su origen se remonta a la repostería francesa, donde las combinaciones de cítricos y masas finas eran muy populares desde hace siglos. En distintos países de Latinoamérica, esta delicia recibe nombres como "pay de limón" en México y Centroamérica, o simplemente "tarta de limón" en otros lugares de habla hispana. La popularidad de este postre radica en su balance perfecto entre la acidez refrescante del limón y la dulzura del relleno cremoso, lo que lo convierte en una opción ideal para cualquier ocasión.
Esta preparación ha sido adaptada con variaciones locales, pero mantiene siempre su esencia: una base crocante acompañada de un relleno suave, a veces complementado con merengue o crema batida. La tarta de limón es un ejemplo de cómo ingredientes sencillos pueden transformarse en un postre elegante y delicioso.
Como preparar Tarta de limón
Para elaborar esta deliciosa tarta, comienza mezclando en un tazón el azúcar, la harina, la maicena y la sal.
Luego, en una cacerola a fuego alto, hierve 2 tazas de agua.
Agrega la mezcla de azúcar a la cacerola y cocina, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla comience a espesar.
Reduce el fuego a bajo y continúa cocinando hasta obtener una consistencia más espesa.
Incorpora las yemas de huevo batidas y cocina durante 2 minutos más a fuego bajo, sin dejar de revolver.
Retira la preparación del fuego, añade el jugo y la ralladura de limón y mezcla bien para integrar todos los sabores.
Deja enfriar la mezcla por 5 minutos y luego vierte sobre la corteza de tarta horneada de 9 pulgadas.
Si lo deseas, puedes cubrir la tarta con merengue para darle un toque especial y un contraste de texturas.
Ingredientes: Azúcar, harina de trigo, almidón de maíz, sal, agua hirviendo, yemas de huevo, jugo de limón, limones (cáscara) y corteza de tarta horneada de 9 pulgadas.