Historia y Origen de las Barras Mágicas de Siete Capas
Las Barras Mágicas de Siete Capas son un postre tradicional de la gastronomía estadounidense, particularmente popular en la costa oeste durante el siglo XX. También conocidas como “Seven Layer Bars” o “Magic Bars” en inglés, su nombre proviene de la característica de contener siete ingredientes diferentes que, al unirse, crean una combinación de texturas y sabores única.
Este postre se considera un clásico en reuniones familiares y festividades debido a su fácil preparación y delicioso resultado. En varios países de Latinoamérica, aunque no tienen un nombre universal, se les suele llamar “barras de siete capas” o simplemente “barras mágicas”, reconociendo la influencia directa de la cocina estadounidense en la región. Las variantes locales pueden incluir cambios en algunos ingredientes, pero la base actual se mantiene fiel a su origen.
Como preparar Barras mágicas de siete capas
Las Barras Mágicas de Siete Capas son una deliciosa receta que combina en una sola porción mantequilla, galletas, leche condensada y otros ingredientes que aportan una mezcla perfecta de dulzura y textura. A continuación, te mostramos cómo prepararlas paso a paso para que disfrutes de este clásico en casa.
Ingredientes:
- Mantequilla
- Migajas de galleta graham
- Leche condensada azucarada
- Chispas de caramelo de mantequilla
- Chispas de chocolate
- Coco rallado
- Nueces
Pasos:
Precalienta el horno a 350°F (175°C).
En un molde para hornear de 13x9 pulgadas, derrite la mantequilla en el horno.
Espolvorea las migas de galleta graham sobre la mantequilla derretida.
Vierte la leche condensada azucarada uniformemente sobre las migas.
Agrega los ingredientes restantes (chispas de caramelo, chispas de chocolate, coco rallado y nueces) en el orden listado.
Presiona firmemente todos los ingredientes para que queden compactos.
Hornea por 25 minutos o hasta que estén ligeramente doradas.
Cuando las barras estén horneadas, enfría.
Levanta los bordes del papel aluminio para sacar el postre del molde con facilidad.
Corta en barras o cuadrados individuales.
Guarda las barras cubiertas a temperatura ambiente o refrigera si lo deseas para conservar frescura.