Historia y Origen de las Bolitas de Camarón Frito
Las bolitas de camarón frito son un platillo tradicional que tiene sus raíces en la cocina asiática, especialmente en China, donde las preparaciones con mariscos y frituras son muy comunes. Este platillo se ha popularizado en diversas regiones de Latinoamérica, adaptándose a los ingredientes disponibles y a los gustos locales. En países como México, se conocen simplemente como "bolitas de camarón", mientras que en otros lugares de Centroamérica pueden llamarlas “croquetas de camarón” o “albóndigas de camarón frito”.
La mezcla de camarón con ingredientes frescos como jengibre y brotes de bambú añade un sabor característico y fresco, que ha sido apreciado durante siglos. La técnica de freír estas bolitas les da una textura crujiente por fuera y suave por dentro, haciendo de este platillo un aperitivo o entrada muy apreciado en reuniones y celebraciones familiares.
Como preparar Bolitas de camarón frito
Ingredientes:
Camarón fresco, castañas de agua, brotes de bambú, jengibre fresco, sal, pimienta negra, vino blanco, almidón de maíz, clara de huevo, aceite para freír.
Pasos:
Prepare los camarones limpiándolos a fondo y retirando la cáscara, patas y desvenando.
Picar finamente los camarones.
Combinar todos los ingredientes excepto el aceite, usar una cucharadita de la mezcla y formar bolitas.
Calentar el aceite en una olla profunda o sartén y freír las bolitas de camarón hasta que estén doradas.
Retirar del aceite y colocar sobre toallas de papel para eliminar el exceso de aceite.
Servir caliente.
Para una textura más firme y esponjosa, aumentar la maicena a 1 cucharada y usar un huevo entero en lugar de solo la clara.