Los brownies son un postre tradicional de Estados Unidos que se ha extendido por toda América Latina, donde recibe distintos nombres y adaptaciones según el país. En México y en muchos países de Latinoamérica se conocen comúnmente como "brownies", manteniendo su nombre original en inglés debido a su popularidad internacional. Sin embargo, en algunos lugares también se les llama "pastelitos de chocolate" o simplemente "cuadrados de chocolate". Este dulce surgió a finales del siglo XIX y principios del XX, y su característica principal es su textura densa y húmeda, con un sabor intenso a chocolate. A lo largo del tiempo, distintas versiones han incorporado ingredientes adicionales como nueces, frutas o trozos de chocolate para darle un toque distinto, como es el caso de los brownies de chocolate con cereza, que combinan la intensidad del cacao con el dulzor y la acidez de esta deliciosa fruta.
Como preparar Brownies de chocolate con cereza
Precalienta el horno a 350°F.
En una cacerola pesada de 2 cuartos a fuego bajo, derrite 1 taza de chispas de chocolate con mantequilla, revolviendo constantemente.
Retira del fuego.
Agrega el azúcar, los huevos y la vainilla, y mezcla.
Añade gradualmente la harina, el polvo para hornear y la sal a la mezcla de chocolate.
Incorpora la avena, nueces, 1/2 taza de chispas de chocolate y 1/3 taza de cerezas picadas con movimientos envolventes.
Extiende en un molde engrasado de 9 x 13 pulgadas.
Hornea a 350°F por aproximadamente 25 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
Enfría sobre una rejilla.
Corta los brownies 4 por 6 en el molde para obtener 24 cuadros.
Espolvorea las cerezas picadas restantes por encima.
En una cacerola pequeña a fuego bajo, derrite las 1/2 taza de chispas de chocolate restantes y la manteca, revolviendo constantemente.
Vierte el chocolate sobre los brownies formando un patrón de encaje.
Refrigera por unos 15 minutos para que el chocolate se fije.
Recorta los brownies.
De la cocina de: Carole
Fuente: Ghirardelli