El chili con carne es un platillo emblemático de la cocina Tex-Mex que combina influencias mexicanas y estadounidenses. Su origen se remonta al siglo XIX en Texas, donde los cowboys y vaqueros preparaban esta mezcla de carne, chiles y especias para alimentarse durante largas jornadas. En distintos países de Latinoamérica, esta receta recibe nombres variados; por ejemplo, en México es común encontrar guisos similares bajo la denominación de "chili", mientras que en Argentina y Chile suele confundirse con guisos picantes semejantes pero con ingredientes locales. Este platillo se ha popularizado mundialmente gracias a su sabor robusto y su versatilidad, convirtiéndose en un símbolo culinario del suroeste estadounidense y regiones aledañas.
La receta del chili con carne ha evolucionado y adoptado diversas formas, donde la incorporación de frijoles suele variar según la tradición local. En México, muchas veces no se agregan frijoles, mientras que en Estados Unidos son un ingrediente fundamental. Además, cada familia o cocinero aporta su toque personalizado. En este contexto, la versión conocida como "Chili con carne con frijoles del campamento de fuego de Kathy Hirdler" se destaca por haber sido galardonada en el campeonato mundial de chili de 1987, lo que le añade prestigio e historia a una receta que une sabor, tradición y competencia culinaria.