La guarnición de maíz es una preparación tradicional muy popular en varios países de Latinoamérica, conocida por su sabor dulce y su textura suave. Su origen se remonta a las culturas indígenas que habitaron América, donde el maíz era un ingrediente fundamental y sagrado. A lo largo del tiempo, esta guarnición se ha adaptado y enriquecido con ingredientes locales y técnicas culinarias traídas por los colonizadores.
En diferentes regiones, esta receta puede recibir distintos nombres. Por ejemplo, en México se le suele llamar "esquites" cuando se prepara con granos de maíz desgranados y cocidos con condimentos, mientras que en Colombia se le conoce como "mazamorra de maíz" cuando lleva una textura más espesa. En algunos países como Perú y Ecuador, el maíz también forma parte de guarniciones que acompañan platos principales como carnes o pescados, resaltando la versatilidad de este ingrediente en la gastronomía latinoamericana.
Este platillo no solo destaca por su sabor, sino también por su sencillez y rapidez en la cocina, convirtiéndose en un acompañante ideal para reuniones familiares y celebraciones al aire libre, como picnics y fiestas en la cuadra.